
Políticamente se producieron varios hechos que hicieron que el pueblo se levantara: comenzaron a concederse cargos políticos a extrangeros flamencos y Carlos I fue nombrado emperador, lo que al pueblo indignó más todavía.
Socialmente, el pueblo no contaba con apenas derechos en esta sociedad clasista lo que hizo aperecer distintos grupos que empezaron a reivindicar sus derechos.
Finalmente, el 23 de Abril de 1521, el pueblo castellano se unió contra el Rey, pero éste mató a más de 500 hombres (la mayoría artesanos y ganaderos) y condenó a muerte a los tres cabecillas de las revueltas (Bravo, Padilla y Maldonado).
Año tras año, se ha ido celebrando la valentía de estos hombres que lucharon con orgullo por defender los derechos de los castellanos y leoneses. Hasta que l
a Junta de Castilla y León, en 1986, decidió fijar por ley la fecha del 23 de abril como el "Día de la Comunidad", en vista del carácter festivo que la conmemoración de Villalar había ido adquiriendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tienes que identificarte con tu cuenta de google (gmail)